Que es la Word Wide Web (WWW)

Que es 

La World Wide Web ("telaraña de alcance mundial") o simplemente la Web, tuvo sus orígenes en 1989 en el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear) ubicado en Ginebra (Suiza), en circunstancias en que el investigador británico Tim Berners-Lee se dedicaba a encontrar una solución efectiva al problema de la proliferación y la heterogeneidad de la información disponible en la Red. Integrando servicios ya existentes en Internet (como el muy utilizado Gopher por esa época) Berners-Lee desarrolló la arquitectura básica de lo que actualmente es la Web. El mismo Berners-Lee la describía de la siguiente manera: "La WWW es una forma de ver toda la información disponible en Internet como un continuo, sin rupturas. Utilizando saltos hipertextuales y búsquedas, el usuario navega a través de un mundo de información parcialmente creado a mano, parcialmente generado por computadoras de las bases de datos existentes y de los sistemas de información". En 1990 se desarrolló un primer prototipo, pero sólo a partir de 1993, cuando el NCSA (Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputadoras) de la Universidad de Illinois introdujo el primer "cliente" gráfico para la WWW, denominado Mosaic, la comunidad de usuarios de Internet comenzó su empleo en forma exponencial. A partir de allí y hasta nuestros días, es usual que la gente no dedicada al tema confunda, y con razón, a Internet con la Web.
(educoas pdf, segunda pagina segundo y tercer párrafo citado el 10 de septiembre del 2019)

como funciona

La idea en la base es simple. Cada documento tiene un identificador (o localizador) que se conoce como URL. Este identificador incluye el servicio usado (ftp, http, etc), la máquina donde se encuentra y un nombre de archivo en esa máquina. Ahora se está tratando de incorporar un identificador de nivel superior, que no incorpore la máquina en la que se encuentra, de modo de poder tener réplicas de los documentos más populares en forma transparente para el usuario.
Usando un URL, el cliente se contacta con la máquina servidora y pide que le transfiera el documento. En el caso del servicio http, el documento puede contener otros URLs adentro, los cuales son links a otros documentos, potencialmente en otros servidores. De ahí el nombre de telaraña (de hecho uno de los problemas por resolver es la enorme cantidad de links colgantes, o punteros a documentos inexistentes).



http://www.educoas.org/portal/bdigital/contenido/valzacchi/ValzacchiCapitulo-2New.pdf
https://users.dcc.uchile.cl/~jpiquer/Extension/Informatica/www/node2.html

Comentarios

Entradas populares