Que es la investigación de mercados en linea

En la investigación de mercados online lo que se pretende es comprender el comportamiento de las personas con el fin de entenderlas mejor y poder llegar al insight motivacional.
Como la mayoría de las cosas, todo está en constante cambio y la “revolución tecnológica” que estamos viviendo, da una vuelta de tuerca a los anteriores planteamientos. 
Este comportamiento adquirido nos vale para comprender mejor los hábitos y formas que tenemos de relacionarnos y en nuestro día a día. Pero no solo eso, sino que también, internet nos permite una mayor reducción de costes frente a la investigación tradicional. Además, da mucha mayor agilidad en el momento de realizar los cuestionarios y la distribución de los mismos entre el panel elegido, entre otras acciones
(Global marketing parrafo 2, 4 y 7 citado el 12 de septiembre del 2019.
https://mglobalmarketing.es/blog/investigacion-de-mercados-online


Como funciona

Hace algunos años, cuando estaban todos los profesionales centrados en empresas puramente offline, las investigaciones de mercado se centraban en los siguientes instrumentos:

  • Estudios de consultoras con datos sobre el sector (datos muy genéricos).
  • Encuestas realizadas por personal al que se tenía que contratar. Efectivo pero muy costoso económicamente.
  • Técnicas rudimentarias de “espionaje” para intentar sacar el máximo de información de los competidores.
  • Tenemos a nuestro alcance muchísimas herramientas (algunas gratuitas) que nos facilitan el trabajo y conseguimos una gran cantidad de datos relevantes al instante.
  • Hacer un test de mercado es mucho más rápido y económico. Eso abre una ventana interesante para conseguir información validada sobre un modelo de negocio.
  • Cada vez hay más estudios para entender mejor al “nuevo consumidor digital”.

(https://tiempodenegocios.com/10-herramientas-necesarias-para-una-investigacion-de-mercado-online/cuales son sus herramientas )


Cuales son sus herramientas y como se utilizan

  • “Google keyword tool”: Las palabras clave más buscadas en los buscadores es uno de los elementos más importantes ya que nos da información sobre las necesidades reales de los usuarios y con ello también podremos hacer una 1a estimación del volumen de tráfico que podemos captar de dichas palabras clave. Con esta herramienta podremos hacer un listado sobre las palabras clave más relevantes para un negocio (a priori).
  • “Keyword tool de SEOCHAT”: Es cierto que con google ya tienes una porción importante en cuanto al estudio de palabras clave pero no está de más investigar en otras plataformas importantes como Amazon, Youtube o Bing por ejemplo. Más sentido va a tener si quieres investigar mercados en los que google no tiene el 95% de cuota de búsquedas como en España. Puedes mirar el siguiente mapa mundial
  • Semrush: Esta es posiblemente, bajo mi punto de vista, la herramienta clave para investigar a tus posibles competidores. Con ella puedes ver todas las palabras clave que están utilizando para google adwords y el listado de palabras clave que aportan tráfico para SEO. No sólo eso, sino que también podrás ver las posiciones de esas palabras clave en google con el número de visitas que dirige cada una de ellas.
  • Google trends: Esta herramienta la utilizaremos para detectar tendencias de búsqueda por un lado, y también para decidir entre dos palabras clave con estadísticas muy parecidas en cuanto a número de búsquedas mensuales en google y resultados indexados con esa palabra clave. Esto ayuda a detectar posibles errores de estrategia.
  • Herramientas de monitorización en redes sociales como “Topsy” o “Socialmention”: Estas dos precisamente tienen una versión gratuita en la que podemos obtener datos valiosos aunque si queremos sacar informes completos hay que ir a otras herramientas de pago como “Radian 6”. Todo esto lo utilizaremos para rastrear todo lo que se dice en redes sociales, blogs y medios online sobre las palabras clave que deseemos, la marca o empresa de un competidor o nuestra marca propia. No sólo ver las menciones sino también analizar el “sentiment” de una marca por ejemplo (% de comentarios positivos, negativos o neutros).
  • Herramientas para estudiar la estructura SEO de una web: Cuando ya estamos inmersos en la tarea de estudio de competidores, es muy útil sacar un informe SEO sobre los aspectos más importantes como por ejemplo el “title”, “description”, densidad de palabras clave…Como ejemplo te presento la herramienta “Seoquake”.
  • Open site explorer: Esta es como ejemplo de una herramienta específica para analizar los enlaces de una página web. En la estrategia SEO para un futuro proyecto, es clave analizar los enlaces importantes que poseen los competidores. Eso ahorra mucho trabajo de investigación.
  • Alexa: Cuando se investiga un mercado online, el volumen de visitas que podríamos llegar a obtener es un indicador relevante porque así podríamos hacer una 1a estimación de ventas. Si analizamos en alexa páginas web de un sector veremos un ranking en españa y un ranking mundial. Con eso, ya puedes sacar una aproximación. También da otros datos, no demasiado fiables, sobre % de rebote, páginas vistas y palabras clave importantes.
  • Herramientas específicas para analizar comunidades de facebook y twitter: Aquí el principal objetivo es ver el tipo de audiencia que tiene una marca en estas redes sociales y también el grado de fidelidad (engagement) de estos usuarios, es decir, el número de “shares”, “likes”, “retweets”….Para facebook te recomiendo “Fanpage Karma” y para twitter “Socialbro”.
  • Herramienta para poder hacer encuestas onine: El tema de las encuestas es recomendable si la actividad que quieres desarrollar es novedosa o el mercado a investigar poco maduro. Si no tienes presupuesto lo puedes hacer por google drive (creando un formulario con preguntas) y promocionarlo tu mismo. O si necesitas un resultado mucho más profesional te recomiendo Surveymonkey. Con esta última tendrás todo lo que necesitas para recopilar y analizar los datos, aunque lo más importante es el poder acceder a la cantidad deseada de usuarios para contestar dicha encuesta.
https://tiempodenegocios.com/10-herramientas-necesarias-para-una-investigacion-de-mercado-online/

Porque es importante

Hace unos años cuando una empresa decidía que era el momento de dar un paso más en su estrategia de comercialización y se embarcaba en un proceso de internacionalización de sus productos tenía que realizar una gran serie de investigaciones de los posibles mercados, además de conocer la cultura a la que iba destinado su producto y contar con profesionales en el destino para que realizaran todo lo pertinente.
Gracias a la evolución de internet las empresas pueden contratar a empresas especializadas en la realización de este tipo de acciones o crear su propio equipo para evaluar todas sus opciones. Durante los últimos años se han creado una gran serie de herramientas que permiten a las empresas recopilar toda la información de un país sin necesidad de grandes desembolsos.
https://www.marketing4food.com/la-importancia-de-la-investigacion-de-mercados-online/

Comentarios

Entradas populares